Estos consejos sobre alimentación para bailarines te interesan

¿Acabas de iniciarte en la danza y no sabes que tipo de alimentación debes llevar para obtener mejores resultados? ¿Llevas muchos años bailando pero te encuentras agotada? ¿Tienes la sensación de que no te recuperas de un ensayo para otro? ¿Te gustaría llevar un estilo de vida mas saludable?  Estos consejos sobre alimentación para bailarines te pueden interesar.

estos-consejos-sobre-alimentacion-para-bailarines-te-interesanMis alumnas me preguntan a menudo sobre la alimentación recomendable para la danza. Es algo que a la mayoría de las mujeres nos preocupa. Somos
conscientes de que siempre hay algo que podemos mejorar. Después del verano y con el comienzo del curso, tenemos especial motivación para ello. Escribir este post me parecía una buena forma de informar sobre una dieta correcta para la danza, tener hábitos saludables y llegar con energía suficiente al final del curso, que siempre parece que nos faltan las fuerzas. Hace poco escribí un post sobre consejos de nutrición para afrontar el fin de curso. Pincha aqui para leerlo.  Yo no como carne, me va muy bien, otro día hablare sobre este tema, pero este post va sobre una alimentación completa. Para escribirlo, he pedido ayuda a PR Prenafeta. Especialistas en nutrición deportiva, llevan años asesorándome y están al día de las necesidades que tenemos los bailarines.

Espero que este post te resulte útil, me  puedes dejarme tu comentario mas abajo y así compartir experiencias. Si quieres que hable de algún tema también me puedes dejar tu sugerencia.

 

corazon¿Cuál es la dieta más apropiada para bailar?

Cuando se empieza a practicar una actividad física como el baile se debe seguir una dieta que aporte los nutrientes necesarios para que, dicha actividad, se
desempeñe de manera óptima y al mismo tiempo nos permita mantener una imagen  estética.

Tanto si eres profesional, como si acabas de iniciarte, comenzar la temporada  y mantener una adecuada nutrición, te dará una gran ventaja, a medida que avancen los meses, puesto que el camino puede hacerse muy duro de cara al tramo final.

Las calorías que necesitas están basadas en tu edad, talla y tiempo de entrenamiento. En líneas generales se recomienda que entre un 55 a 60 por ciento de estos-consejos-sobre-alimentacion-para-bailarines-te-interesantus calorías provengan de carbohidratos, un 20 a 30 por ciento de grasas y un 12 a 15 por ciento de proteínas.

Los carbohidratos son la principal fuente de combustible del cuerpo, tanto de forma instantánea como de almacenamiento; por lo que si sientes que desfalleces al final de tu clase, probablemente se deba a un bajo consumo de carbohidratos.

Las proteínas son muy  importantes para la reparación y mantenimiento de los músculos. Comer pocas proteínas contribuye a la degradación muscular, lo que ocasiona que tus movimientos sean más torpes y menos contundentes.

Las grasas o lípidos constituyen otra gran fuente de energía, además también tienen una importante función reparadora de tejidos. Una baja reserva de lípidos obliga a tu cuerpo a utilizar las proteínas de los músculos, como fuente de energía, cuando ésta se agota. La grasa tiene un alto contenido calórico, por lo que, si tiendes al sobre peso, no debes consumir más de un 20 por ciento de tus calorías procedentes de éssta, pero nunca por debajo. Las grasas nos permiten la absorción de vitaminas muy importantes A, D, E, y son fuente de ácidos grasos esenciales omega 3 y omega 6; también omega 9.

corazonElecciones de alimentos

banana-1245231_1280Obtén tus carbohidratos de vegetales, frutas y cereales integrales. Evita los granos refinados y los azúcares, los cuales son los principales culpables de los
colapsos energéticos y el enemigo número 1 de nuestra salud.

Las fuentes proteicas deben ser magras, como el pescado y las aves sin piel. La carne de ternera es adecuada, aunque no conviene abusar, máximo tres veces en semana.

Obtén tus lípidos del aceite de oliva y aceite de coco; nueces, avellanas almendras (siempre crudas), semillas de lino, girasol, sésamo, chía; aguacates, huevos y pescado azul, de aguas frías, como sardinas, atún, caballa o salmón.

Las barritas energéticas, batidos de proteína de suero, glutamina, recuperadores, entre otros suplementos, son realmente  útiles para que tengas el combustible necesario durante los días de ejercicio y puedas regenerar, de forma óptima, tu tejido muscular.

corazonEl momento adecuado

Para bailar, el momento adecuado lo es todo, y esto se aplica también a tu nutrición. Aguantar todo el día sin comer, con el fin de guardar calorías y darte  una gran cena, hará que comas en exceso.

Recuerda siempre ¡¡¡ con hambre bailarás peor !!!.

Realiza varias comidas pequeñas, a lo largo del día, incluyendo tanto carbohidratos como proteínas y grasas, en cada una de ellas.

Las clases largas o los entrenamientos intensivos requieren que te alimentes cada 2 ó 3 horas. Guarda una barra nutricional en tu bolsa, y come un poco (de 3 a 4 mordidas) cada 2 horas para mantener tus niveles de energía estables. Esto es especialmente importante durante los entrenamientos intensos.

Come, una hora antes, de tu clase final del día, para que repongas de energía a un cuerpo fatigado de la actividad de la jornada. Toma un suplemento, recuperador, al acabar la clase. Haz las comidas nocturnas, post-entrenamiento, ligeras y de bajo contenido en grasa,  para que tengas una buena digestión antes de ir a dormir.

estos-consejos-sobre-alimentacion-para-bailarines-te-interesan

Feliz inicio de la temporada.


Referencias

PR PRENAFETA

TU SALUD NOS IMPORTA

950 049 845

adoracionmachado@gmail.com

Avenida Cabo de gata nº36 (04007) Almería.

Pagina oficial

estos-consejos-sobre-alimentacion-para-bailarines-te-interesan